Practicar competencias de Feedback a través de la Inteligencia Artificial

Impulsa a tus talentos a desarrollar una cultura de feedback gracias a la inteligencia artificial inmersiva.

Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa dándose la mano

¿Por qué es necesario desarrollar una cultura de feedback en la empresa?

Les valeurs qui sous-tendent nos programmes, fruit de nombreuses années d'expérience, pour faire des séminaires une réussite partagée
icon alliance

Objetivos

chevron icon
icon alliance

Beneficios para el manager

chevron icon
icon alliance

Condiciones de éxito

chevron icon

Los 3 tipos de feedback

Construire son parcours professionnel

Feedback positivo

Eres el manager de Charlotte desde hace 1 año. Ella ha gestionado muy bien una situación delicada con un cliente y estás a punto de darle un feedback positivo.

Manager dans l’incertitude, en crise

Feedback de desarrollo

Desde hace 6 meses eres el manager de Rafa. Está empezando su carrera y se encuentra muy motivado, aunque todavía no domina las buenas prácticas.Estás a punto de darle un feedback de desarrollo.

un grupo de personas que se rodean

Feedback de reencuadre

Llevas 3 años siendo la manager de Inga. Ella no ha respetado los procesos establecidos, no es la primera vez que ocurre y, además, esta situación podría poner en riesgo la responsabilidad legal de la empresa. Estás a punto de darle un feedback de reencuadre

Tú recorrido, a personalizar

1

Kick-off o webinar

2

Taller “Domina el arte del feedback”

3

E-learning

4

La experiencia inmersiva

1. Kick-off o webinar

Antes de iniciar la experiencia inmersiva, puede organizarse un webinar online de una hora para managers y partes interesadas. Su objetivo es presentar el programa, aclarar dudas y fomentar el compromiso, además de explorar el módulo e-learning y la interacción con el avatar de IA.

2. Taller “Domina el arte del feedback”

En grupos de 10 managers, un Executive Coach de Talentis facilita un taller de 3 horas para practicar el feedback de manera eficaz. La sesión combina intercambio de experiencias, trabajo en subgrupos, aportaciones estructuradas (método FEEDA u otros), simulaciones prácticas y un debriefing colectivo. Cada participante define una hoja de ruta para impulsar la cultura del feedback en su equipo. La experiencia se completa con Practicio, nuestro módulo inmersivo que refuerza los aprendizajes a lo largo del tiempo.

3. E-learning

El módulo de e-learning, realizado de forma autónoma, permite redescubrir los fundamentos del feedback directivo. A través de un recorrido estructurado, aborda qué es un feedback eficaz, sus beneficios y obstáculos, las competencias clave y el modelo FEEDA. Incluye además una sección sobre gestión de emociones con test interactivo y finaliza con un quiz para consolidar los aprendizajes.

4. La experiencia inmersiva

Con el apoyo de la IA, los managers practican mediante juegos de rol interactivos con un avatar. El módulo “Feedback” incluye tres escenarios (desarrollo, reencuadre y positivo), cada uno con situaciones y perfiles específicos. Las intervenciones influyen en tiempo real en la conversación, lo que permite ajustar, repetir y mejorar en un entorno seguro.

A tu lado para elaborar un programa a medida

Dedica un momento a compartir con nuestros consultores tus necesidades y preguntas, y te prepararemos una oferta personalizada